

Luces y sombras
Para esta actividad necesitas luz puede ser una lampara o una vela, un lugar oscuro y diferentes cajas prismas.
-
Prepara tu lugar oscuro, primero proyectarás en tu luz un objeto, preguntando a los niños ¿Qué crees que verás a través de las sombras? Usualmente la respuesta de los niños refiere al objeto que se esta proyectando, sin embargo, es incorrecta. Descubre el por qué.
-
Para aclarecer la idea ahora buscarás construir un objeto a partir de otros, es decir, tomas tus cajas y/o prismas y construye un barco, por mencionar un ejemplo.
-
Posterior a ello, proyecta la luz tras de el, y trata de analizar y explicar el por qué.



Esto es lo que conocemos como el aspecto contraintuitivo, como el nombre lo dice, los resultados que obtenemos son distintos a la primera intuición que tenemos, cuando realizamos una pregunta a los niños ellos responden con base en sus experiencias en sus intuiciones, lo importante aquí es hacer a un lado esa primera impresión y guiar el conocimiento a lo que verdaderamente es la ciencia.