top of page

Introducción.

Foto del escritor: aquiyallacienciaaquiyallaciencia

Para ti, educadora, directivos y padres de familia interesados en la educación en ciencias.


La ciencia no sabe de países, porque el conocimiento le pertenece a la humanidad y es la antorcha que ilumina al mundo. La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de todo progreso (Pasteur, s.f.)




En cuanto a los aspectos que serán retomados son: empírico, metodológico, abstracto, social y contra intuitivo de la ciencia.



Aspecto empírico de la ciencia: Es la conexión de ideas científicas y lo que experimentamos con nuestros sentidos.


Aspecto metodológico de la ciencia: La ciencia se caracteriza por el conjunto de herramientas del pensamiento y la indagación conocidas bajo el nombre general de "método científico". Se trata de un cúmulo de procedimientos, estrategias y técnicas (Gellon, 2005)



Aspecto abstracto de la ciencia: Algunas de las ideas más importantes en ciencia no se derivan directamente de la observación de la realidad, sino que son el fruto de la imaginación humana (Gellon, 2005). Son ideas abstractas que se inventan para explicar la evidencia empírica (Gellon, 2005).



Aspecto social de la ciencia: Los alumnos deben entender que muchas veces los contextos culturales e históricos afectan a, y son afectados por las ideas científicas en boga, y que tabúes culturales o personalidades intimidantes pueden determinar qué problemas se investigan y qué descubrimientos son viables (Gellon, 2005).


Aspecto contraintuitivo de la ciencia: Refiere a que algunas ideas importantes del conocimiento científico son contraintuitivas, lo cual dificulta llegar a ellas mediante las formas de pensamientos naturales de la gente común. Es por eso que lo estudiantes no siempre llegarán a las ideas y comprensiones buscadas por el docente (Gellon, 2005).


Tomando todo en cuenta todo lo que lleva la comprensión de la ciencia en el aula, cada uno de los aspectos, reitero la importancia de comprender las conceptualizaciones primero antes de abordarlas dentro del aula, esto a que como guía debes ser una persona preparada, nadie lo sabe todo, leer y estar en continua actualización te ayudará mucho para crear tus propias prácticas dentro de tu aula, de manera que estas sean significativas en el aprendizaje de tus niños.


Aquí y Allá...Ciencia te invita a que continúes leyendo todo lo que hemos preparado para ti.

23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Me encantaría saber lo que piensas

Contacto

Xalapa, Veracruz

  • Instagram

©2021 por Aquí y Allá...¡Ciencia!. Creada con Wix.com

bottom of page